🥬 Kimchi Casero al Estilo Latino: Cómo Fermentar con Ingredientes de tu Mercado
![]() |
Imagen de Freepik.com |
¿Te apasiona la comida coreana y te gustaría preparar kimchi en casa, pero no tienes acceso a ingredientes importados? ¡No te preocupes! En este artículo aprenderás a hacer un kimchi casero al estilo latino 🏡, usando productos que puedes encontrar fácilmente en tu mercado local, sin perder el sabor auténtico de Corea 🇰🇷.
🌶️ ¿Qué es el Kimchi?
El kimchi es un plato coreano tradicional hecho a base de col fermentada con ajo, jengibre, cebolla, ají y otros ingredientes. Es probiótico, saludable y una explosión de sabor picante y ácido que acompaña casi todos los platos en Corea. ¡Pero lo mejor es que también puede adaptarse con un toque latino! 😋
🛒 Ingredientes (versión latina)
Aquí tienes una versión adaptada que conserva la esencia coreana, pero con insumos que seguro encontrarás en cualquier país de América Latina:
-
1 col criolla grande (repollo)
-
3 cucharadas de ají amarillo o ají panca molido (en lugar de gochugaru)
-
1 cucharada de pasta de tomate (para dar color y sabor umami)
-
4 dientes de ajo 🧄
-
1 pedazo pequeño de jengibre fresco
-
1 cucharada de azúcar
-
3 cucharadas de sal gruesa
-
3 cucharadas de salsa de soya o salsa de pescado (opcional)
-
1 zanahoria rallada 🥕
-
2 cebollas de verdeo o cebolletas
-
Agua potable
🥄 Paso a paso para fermentar tu kimchi
1️⃣ Corta y sala la col
Corta la col en trozos medianos y colócala en un bol grande. Espolvorea la sal y mezcla con las manos (puedes usar guantes). Deja reposar por 2 horas, revolviendo cada 30 minutos. Esto la hará más flexible y eliminará el exceso de agua.
2️⃣ Enjuaga y escurre
Lava la col varias veces con agua fría para quitar la sal, luego escurre bien. Esto evitará que el kimchi quede demasiado salado.
3️⃣ Prepara la pasta de fermentación
Licúa el ajo, jengibre, ají molido, pasta de tomate, azúcar y salsa de soya hasta obtener una mezcla espesa. Si está muy espesa, añade una cucharada de agua.
4️⃣ Mezcla todo
En un bol, mezcla la col escurrida con la pasta de fermentación. Agrega la zanahoria rallada y la cebolla verde en rodajas. Masajea la mezcla para que todo se impregne bien.
5️⃣ Fermenta
Guarda la mezcla en un frasco de vidrio con tapa, presionando para que no quede aire. Déjalo a temperatura ambiente por 2 a 3 días, luego refrigéralo. ¡En una semana estará delicioso! 🧂🥬
🇰🇷🌎 Kimchi con identidad latina
Este kimchi casero al estilo latino no solo es una forma creativa de acercarte a la cultura coreana, sino también una manera de conectar ingredientes de nuestras raíces con sabores del otro lado del mundo 🌍.
Además de ser versátil y delicioso, es excelente para tu salud digestiva gracias a su riqueza en probióticos naturales. Puedes usarlo en arroz frito, ensaladas, empanadas coreanas… ¡o simplemente como acompañamiento! 🥢✨
🔍 SEO Tips:
-
Palabras clave principales: kimchi casero, comida coreana en Latinoamérica, cómo hacer kimchi, receta con ají, fermentados saludables.
-
Títulos alternativos para buscadores:
-
“Cómo hacer kimchi en casa con ingredientes latinos”
-
“Receta fácil de kimchi sin gochugaru”
-
“Kimchi fermentado latino: fusión coreana con ají peruano”
-
¿Te animas a probar esta receta? 🍽️ ¡Cuéntame en los comentarios cómo te quedó tu kimchi y qué ingredientes locales usaste!
¡Nos vemos en el próximo bocado de “Sabor Han”! 💬✨
Me encanta tu blog, todo se ve deliciosos, mañana voy hacer Kimchi :3
ResponderBorrar